Cómo adaptar una casa para personas mayores o con problemas de movilidad

Adaptar tu casa para personas mayores con problemas de movilidad

Cómo adaptar una casa para personas mayores o con problemas de movilidad

Para las personas mayores o con movilidad limitada, tareas cotidianas como subir escaleras o meterse en la bañera pueden convertirse en retos importantes. La buena noticia es que adaptar una casa para que sea segura y cómoda no sólo es factible, sino que a menudo es más fácil y asequible de lo que mucha gente imagina. Aquí compartimos recomendaciones prácticas para transformar la casa en un espacio más seguro, cómodo y funcional.

1. Despeja entradas y accesos

Las zonas de entrada y las puertas deben facilitar la entrada y salida seguras. Pasos a seguir:

– Retira las alfombras y cualquier objeto que pueda provocar tropiezos.
– Considera la posibilidad de instalar una rampa suave en lugar de escaleras, sobre todo si se utilizan sillas de ruedas o andadores.
– Instala pasamanos resistentes para ayudar a los mayores al entrar y salir.
– Garantiza una buena iluminación en las entradas y puertas para mejorar la visibilidad y minimizar los riesgos.

2. Suelo antideslizante

Es esencial elegir suelos que ofrezcan superficies seguras y antideslizantes:

– Coloca alfombrillas antideslizantes en zonas como baños y cocinas.
– Considera la posibilidad de instalar suelos de madera texturizada o de vinilo elástico para evitar caídas.

3. Ajustes del dormitorio y del mobiliario

Adaptar los dormitorios para facilitar los movimientos y evitar accidentes es crucial:

– Las camas deben estar a una altura adecuada, ni demasiado altas ni demasiado bajas. Las camas de altura regulable son excelentes alternativas.
– Instala barras de apoyo o barandillas cerca de la cama para ayudar a acostarse y levantarse.
– Evita los muebles con bordes afilados u organízalos para crear un espacio despejado y abierto para caminar.
– Incorpora un asiento estable para vestirte o calzarte.

4. Baños accesibles y seguros

Los cuartos de baño presentan los mayores riesgos de accidentes domésticos. Las modificaciones recomendadas incluyen:

– Instalación de barras de apoyo en duchas, bañeras y alrededor de los inodoros.
– Sustituye las bañeras tradicionales por duchas a ras de suelo o sin bordillos para facilitar el acceso.
– Incluye un asiento de ducha seguro y cómodo.
– Instalar grifos monomando para evitar un esfuerzo excesivo.

5. Cocina funcional y accesible

Las cocinas deben simplificar las tareas cotidianas:

– Coloca los objetos cotidianos (platos, vasos, utensilios) en armarios o estanterías de fácil acceso.
– Utiliza organizadores o estanterías extraíbles que eviten estiramientos o flexiones excesivas.
– Coloca los aparatos de uso frecuente a la altura de la cintura para facilitar el acceso.

6. Iluminación y visibilidad adecuadas

Una iluminación adecuada es prioritaria en las residencias para mayores:

– Añade luces nocturnas en pasillos, dormitorios y cuartos de baño para facilitar la orientación nocturna.
– Utiliza luces LED ajustables para modificar el brillo según las necesidades visuales.
– Coloca los interruptores de la luz a menor altura o instala interruptores inteligentes fáciles de usar.

7. Tecnología y dispositivos de apoyo

La tecnología puede contribuir significativamente a la seguridad general:

– Instala sistemas de alerta médica o pulsadores de emergencia.
– Considera sensores o dispositivos inteligentes que detecten caídas o inactividad prolongada.
– Integra asistentes virtuales o sencillos dispositivos de altavoz inteligente activados por voz para facilitar la comunicación y solicitar ayuda rápidamente.

8. Zonas de ocio y actividad confortables

Diseñar espacios específicos para el descanso o la actividad recreativa fomenta un entorno doméstico más saludable:

– Asegúrate de que los sofás, las sillas y los asientos son estables, tienen reposabrazos cómodos y ayudan a estar de pie con comodidad.
– Utiliza un acolchado especial para cubrir los bordes afilados o las esquinas de los muebles.
– Designa una zona segura y accesible para hacer ejercicios u otras actividades que fomenten la movilidad.

La adaptación del hogar mejora la calidad de vida

Cada adaptación mejora significativamente el bienestar físico, emocional y mental de las personas mayores o con movilidad limitada. Hacer su entorno accesible ayuda a mantener su independencia y autonomía durante más tiempo y proporciona tranquilidad tanto a los familiares como a los cuidadores.

Si necesitas asesoramiento personalizado sobre estas adaptaciones o buscas asistencia domiciliaria especializada, en Home Care Concepts tenemos personal cualificado dispuesto a ayudarte a mejorar la calidad de vida en tu hogar.

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo: estaremos encantados de ayudarte en todo momento.